viernes, 3 de septiembre de 2021

Homeschooling

 Homeschooling



El término Homeschooling proviene de Estados Unidos y, en España su significado es Educación en Familia.

El Homeschooling es educar a un hijo fuera de las instituciones educativas para hacerlo en casa de la mano de un profesor o un tutor y con un plan de estudio legal.

Son varios los motivos por los que una familia puede escojer el Homeschooling; ya sea por el estado de incertidumbre y cambios constantes en nuestro día a día, el teletrabajo o la educación obligatoria.

El significado de Homeschooling es "escolarización en casa" o "escuela en casa" literalmente. Por eso se les llama "homescoolers" a aquellos que optan por este método.

La escuela en casa es considerada una práctica alegal en España. En consecuencias, las familias pueden optar por educar a sus hijos en casa. Las familias de homeschoolers en España se encuentran, pero en un vacío legal.

El homeschooling en España y su legalidad, según la Constitución, es legal; pero, según la ley de Educación, no. Esto se debe a que nunca se ha hecho una regularización real de esta opción.

El homeschooling en Estados Unidos es una práctica normalizada, como también lo es en muchos países de la Unión Europea.


Pero el Ministerio de Educación no tiene la intención de regular legalmente el homeschooling. Su única intención es que el mayor número de alumnos vayan a las escuelas.

Dentro de la nueva normalidad, el Homeschooling es uno de los elementos con mayor peso, por el teletrabajo, porque permite a padres hacerse cargo de sus hijos a la vez que trabajan.

Ante la duda de qué hacer cuando tu hijo tiene que hacer cuarentena en casa cuando otro niño de la clase pueda dar positivo, el teletrabajo es el aliado perfecto para el homeschooling. 



Las ventajas son que, para muchas personas a lo largo de la historia ha sido una oportunidad de aprendizaje cuando no ha habido los medios económicos, sociales o geográficos para que los niños sean educados en una institución. Hoy en día es una alternativa más para quienes creen que un niño tiene la capacidad intrínseca de aprender. Asimismo, lo es para quienes consideran al entorno como un aula donde se puede mostrar la aplicación del conocimiento, donde se buscan respuestas, se investigag y se interactúa; y, para quienes piensan que la integración social se logra al formar parte de una sociedad en la que se puede compartir con otros seres humanos y no generando ambientes artificiales en aulas.

Sin duda exige gran compromiso por parte del familiar educador, quien debe conocer la malla curricular actual de los colegios y determinar, a partir de ahí, temarios y conocimientos a transmitir para que la educación tenga un sentido y coherencia. De lograrse, el alumno se acostumbra a tener una versión crítica del mundo, a cohabitar en paz con personas de otras edades y formas de ser y, a verse como partícipe de su entorno. Asimismo, aprende a solucionar problemas sin ser dependiente de un adulte y pueed complementar su aprendizaje con estimulación sensorial del mundo real. 


La parte negativa es que los críticos de esta práctica advierten que el alumno puede presentar retraso o desventaja curricular a la hora de presentar un examen en una institución pública o privada en caso de querer acreditar su nivel académico en algún momento. También señalan que el alumno de homeschooling puede costarle mucho trabajo insertarse en un sistema riguroso como puede ser un colegio, una universidad o una empresa que exija ciertos códigos de comportamiento insitutcional a los que no está acostumbrado.




El consejo profesional de Mª Montserrat Romagosa es: 


Es un método muy adecuado para situaciones en la que los niños no tienen cerca una escuela, o los padres tienen que viajar mucho. Los resultados pueden ser muy positivos y tienen la capacidad del autoaprendizaje. Pero no siempre tienen una legislación que lo ampara. También se contempla para los casos en que determinados trastornos impiden la adaptación escolar.

Por otro lado, los niños no se socializan y no aprenden competencias personales e interpersonales.

Es mucho mejor que estén escolarizados. 


Para más información: https://montserratromagosa7.wixsite.com/my-site

Contacto: montserrat.romagosa.psicologia@gmail.com // tel.: 696 731 993


Más vídeos de interés:

     



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homeschooling

 Homeschooling El término Homeschooling proviene de Estados Unidos y, en España su significado es Educación en Familia. El Homeschooling es ...